Entradas

Referencias

Arellano, I., & Arellano, I. (2023, 2 agosto).  Materiales de laboratorio que son y para que sirven . Centro Integral de Servicio para Laboratorio.  https://www.cislab.mx/materiales-de-laboratorio-que-son-y-para-que-sirven/ Bolívar, G. (2020, 17 julio).  Materiales de laboratorio: 43 intrumentos y sus funciones . Lifeder.  https://www.lifeder.com/materiales-de-laboratorio/   Instrumentos de laboratorio -【De Química, Física y Biología】 . (2020, 25 enero). Instrumentos de laboratorio.  https://www.instrumentodelaboratorio.info/ Webscolar, & Webscolar. (2021, 21 mayo).  Instrumentos de laboratorios | Webscolar . Webscolar | Portal de recursos educativos, tareas, apuntes, monografías, ensayos.  https://www.webscolar.com/instrumentos-de-laboratorios

Conclusión

Es importante saber el uso de cada instrumento en el laboratorio para poder usarlo de la manera adecuada. Debemos de saber las medidas de seguridad para evitar accidentes. El estudio del laboratorio de biología es muy interesante y amplio, lo cual significa que nunca dejaremos de aprender. 

Mediciones

Mediciones de líquidos  El procedimiento para realizar mediciones de líquidos en el laboratorio incluye los siguientes pasos: Seleccionar el instrumento de medición adecuado: Dependiendo de la cantidad de líquido que se pretende medir, se utilizará un instrumento específico. Por ejemplo, para volúmenes pequeños se utilizarán pipetas o micropipetas, mientras que para volúmenes más grandes se utilizarán probetas, buretas o matraces aforados. Calibrar el instrumento de medición: Antes de realizar cualquier medición, es importante verificar que el instrumento esté correctamente calibrado. Esto se hace utilizando soluciones patrón con una concentración conocida y asegurándose de que el instrumento muestre el valor correcto. Preparar el líquido: Si es necesario, el líquido debe ser preparado de acuerdo a las instrucciones específicas del experimento. Por ejemplo, puede ser necesario diluir una solución concentrada para obtener una concentración deseada. Colocar el líquido en el instrumen...

Balanza electrónica

Imagen
Una balanza electrónica es un instrumento de precisión utilizado en laboratorios para medir la masa de sustancias con gran exactitud. A diferencia de las balanzas mecánicas, las balanzas electrónicas utilizan sensores electrónicos para medir la tensión generada por un objeto al ser colocado en la plataforma de la balanza. Estas balanzas funcionan mediante un sistema electromagnético o de carga mecánica, que detecta las variaciones en la tensión generada y las convierte en una lectura exacta de la masa del objeto. La medición se muestra en una pantalla digital fácil de leer, lo que permite una mayor precisión en las mediciones y evita errores de lectura. La balanza electrónica es utilizada en el laboratorio para una variedad de aplicaciones, incluyendo la preparación de soluciones químicas, el pesaje de sustancias para experimentos y análisis, la medición precisa de reactivos y productos químicos, la determinación de densidades y la verificación de cantidades de muestras. Uno de los ben...

Piceta

Imagen
En un laboratorio, una piceta es un utensilio utilizado para medir y transferir líquidos con precisión. Consiste en un tubo de vidrio con una base plana y una boquilla estrecha en la parte superior. La capacidad de una piceta puede variar, desde unos pocos mililitros hasta varios litros. La piceta es una herramienta esencial en el laboratorio para la realización de diferentes procedimientos, como la preparación de soluciones químicas, la medida de volúmenes exactos de líquidos y la transferencia de líquidos de un recipiente a otro. Cuando se utiliza una piceta, el líquido se vierte en el tubo principal hasta el nivel deseado y luego se controla su flujo mediante la apertura o cierre del pulgar sobre la boquilla. La graduación marcada en el costado de la piceta permite obtener mediciones precisas del volumen del líquido que se está manipulando. A menudo, se utiliza junto con otros utensilios de laboratorio, como matraces, vasos de precipitados o probetas, para realizar diferentes tareas...

Bagueta

Imagen
Una bagueta en el laboratorio es una herramienta de vidrio alargada y delgada, similar a un palo o varilla, que suele estar hecha de vidrio borosilicato resistente al calor. Su forma generalmente es cilíndrica, aunque puede tener diferentes longitudes y diámetros, dependiendo del uso específico. Las baguetas se utilizan para una amplia variedad de propósitos en el laboratorio, sirviendo como herramienta de manipulación y mezcla de diferentes sustancias y muestras. Algunas de sus aplicaciones y usos más comunes son: Manipulación de sustancias: Las baguetas se utilizan para transferir, agitar o mover diferentes tipos de sustancias dentro del laboratorio. Por ejemplo, pueden usarse para remover o mezclar líquidos, transferir pequeñas cantidades de sólidos desde un recipiente a otro, o para agitar reacciones químicas. Dibujo y extensión de microorganismos: En microbiología, las baguetas se utilizan para dibujar muestras de líquidos que contienen microorganismos, y luego se extienden esas m...

Pinza para cápsula de porcelana

Imagen
Una pinza para cápsula de porcelana es un instrumento utilizado en el laboratorio de química para sostener y manipular cápsulas de porcelana durante experimentos y procedimientos de calentamiento. La pinza está diseñada específicamente para adaptarse al diámetro de la cápsula de porcelana y cuenta con dos brazos o mandíbulas que se cierran para sujetarla firmemente. Generalmente, está fabricada con materiales resistentes al calor, como el metal, y puede tener una cubierta de goma u otro material para proteger la superficie de la cápsula. La cápsula de porcelana, por otro lado, es un recipiente utilizado principalmente para calentar sustancias y realizar reacciones químicas. La porcelana tiene la capacidad de soportar altas temperaturas sin deformarse ni desprender sustancias tóxicas o reactivas. Además, es un material que no reacciona químicamente con la mayoría de los productos químicos, lo que la hace ideal para su uso en el laboratorio. La pinza para cápsula de porcelana se utiliza ...